30 de diciembre de 2007

Blogs de ciencias: cada vez más y mejores

INTERNET COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA: LOS BLOGS DE CIENCIAS SON CADA VEZ MÁS Y SE PERFILAN COMO UNA HERRAMIENTA PARA ESTAR MÁS INFORMADO Y ACTUALIZADO. LOS BLOGS CIENTÍFICOS TIENEN SU LUGAR EN ESTA CAPA DE LA RED Y APUNTAN SUS CAÑONES EN VARIAS DIRECCIONES, BUSCANDO HACER DE LA CIENCIA UNA ACTIVIDAD MÁS ABIERTA Y COLABORATIVA Y ENLAZANDO A SUS LECTORES EN UN UNIVERSO PROPIO Y COMPARTIDO....
Leer más...

29 de diciembre de 2007

28 de diciembre de 2007

Dos científicas argentinas premiadas

SILVIA CERE Y CECILIA BOUZAT: DOS CIENTÍFICAS ARGENTINAS PREMIADAS. UNA LUZ ENTRE EL PANORAMA CIENTÍFICO ARGENTINOSILVIA CERE GANO EL DU PONT-CONICET POR SU PROYECTO DE NANOTECNOLOGÍA APLICADA A IMPLANTES ÓSEOS. CECILIA BOUZAT, EL L'OREAL-UNESCO POR SUS ESTUDIOS DEL SISTEMA NERVIOSO. [+ In...
Leer más...

La investigación científica según Wolton

INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS: DOMINIQUE WOLTON OPINA QUE ‘HAY QUE PENSAR EN LA COHABITACIÓN DE LAS CULTURAS’EL DIRECTOR DE INVESTIGACIONES DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS DE FRANCIA CONVERSÓ CON REVISTA "PATRIMONIO CULTURAL" RESPECTO DE LA GLOBALIZACIÓN, TEMA QUE DESARROLLA EN UNA DE SUS MÁS RECIENTES PUBLICACIONES, “LA OTRA MUNDIALIZACIÓN".[+ In...
Leer más...

Modulación angular y modulación amplificada

La modulación angular y la modulación amplificadaIngeniería.http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=126...
Leer más...

25 de diciembre de 2007

Ángel Amiz escribe

Este correo fue previo a notas que ya publicamos aquí, pero creemos que vale como síntesis.***Saludos cordiales, gracias por responder al correo, la honra es mía, y espero enviar el documento más completo (y además habrá una página web) en unas semanas pero aviso que el que ya he enviado ya plantea la hipótesis en forma muy clara y además con gráficos. La idea básica es que la razón por que la la...
Leer más...

Generalización Teórica

La Generalización Teórica como Proceso Fundamental del Pensamiento.http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=124...
Leer más...

Investigación científica: UNAM

Reflexiones sobre el desarrollo de la investigación científicaEl caso de la UNAM.http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=124...
Leer más...

Investigación científica universitaria

Ciencia, conocimiento y sociedad en la investigación científica universitaria.http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=124...
Leer más...

24 de diciembre de 2007

Ciencia popular

CIENCIA POPULAR “Por un futuro de hombres de Ciencia”www.nodo50.org/ciencia_popularPaul McGarr: EL ORDEN DEL CAOSCaos es hoy la palabra más de moda en la ciencia. Desde las matemáticas a la física, la química o la biología, casi todas las ramas de la ciencia han sido alcanzadas por el auge de la “teoría del caos”. Es el centro de una serie de desarrollos que, unidos, significan que nuestro conocimiento...
Leer más...

23 de diciembre de 2007

Compartiendo reflexiones

Las reflexiones que siguen las recibimos mucho tiempo atrás. Hoy decidimos publicarlas para compartirlas con nuestros muchos lectores. Las envió Néstor Mardones a Leonardo Moledo y también nos las hizo llegar para ayudarnos a abrir nuestras mentes. Están aquí ahora porque entendemos que nuestros muchísimos visitantes, o al menos un buen número de ellos, podrán comprenderlas, compartirlas o rebatirlas...
Leer más...

21 de diciembre de 2007

Energía nuclear + energías renovables

La energía nuclear y las renovables, prioridades energéticas para los próximos años. El cambio climático ha pasado a ocupar un lugar preferente en la agenda de las compañías de suministro energético de todo el mundo, según el informe Energía y Eficiencia, que elabora anualmente PricewaterhouseCoopers. Además, las compañías creen que las energías renovables, la energía nuclear y la necesidad de aumentar...
Leer más...

6 de diciembre de 2007

Inteligencia artificial con forma humana

La inteligencia artificial toma forma humana Es como si estuviéramos en un remake de Blade Runner, sólo que ahora los “replicantes” son Vi-clones, imágenes virtuales con apariencia tan humana que hasta hay quien les ha pedido una cita. Son el último grito en atención virtual al cliente, y su eficacia se ha puesto a prueba en eventos tan multitudinarios como la feria tecnológica SIMO o el salón inmobiliario...
Leer más...

4 de diciembre de 2007

Otra forma de ver a Albert Einstein

Hay un artista que hubiera podido retratar con autenticidad a nuestro personaje. Se trata de Marc Chagall, que pintó a su tío Neuch con el violín, subido al techo de su casa. Y llenó de vacas voladoras, velas, ramilletes de flores y enamorados en vuelo sus primeros cuadros, desafiando la ley de gravedad. Sin embargo, tras la muerte de Bella, su mujer, Chagall pintó un "Autorretrato con reloj de pared"...
Leer más...