20 de mayo de 2010

La paradoja de los gemelos y cuestiones afines

*La paradoja de los gemelos (o paradoja de los relojes), propuesta por Albert Einstein, es un experimento mental que analiza la distinta percepción del tiempo entre dos observadores con diferentes estados de movimiento. Los protagonistas son dos gemelos, y el primero de ellos hace un viaje en una nave...
Leer más...

Estructuras de pensamiento: Física / Química / Informática

Un físico, un químico y un programador van en un coche por la carretera. De repente el coche comienza a hacer un ruido extraño y paran a ver qué sucede. El fisico dice: - Evidentemente, hay un problema de rozamiento entre los pistones, de ahi el ruido. El quimico replica: - De eso nada, el ruido...
Leer más...

19 de mayo de 2010

Energía Eólica en la Antártida

Especialistas del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) instalaron un primer prototipo mecánico de una Turbina Eólica en Marambio, una de las bases antárticas permanentes de la Argentina.Ingenieros y técnicos del CITEDEF instalaron el prototipo, adaptado a las...
Leer más...

18 de mayo de 2010

Bill Gates: controlar el clima como a un software

15 de Mayo de 2010 Fuente: diario El Universal (traducc. the The Times) Enviado por: No a la Mina Bill Gates, multimillonario y dueño del emporio Microsoft, invertirá 7.400 millones de dólares en una flota de 1.900 barcos que combatirán el calentamiento global al convertir agua de mar en nubes...
Leer más...

15 de mayo de 2010

RCW 120 : Una nueva fábrica de estrellas ha sido descubierta

Burbuja galáctica RCW 120 [S.E.P.A./Diario El Peso] El observatorio de la Agencia Espacial de la Unión Europea ha develado aspectos insólitos y desconocidos sobre el proceso de formación de las estrellas. Las imágenes obtenidas muestran cómo se originan las estrellas en el interior de extrañas nubes...
Leer más...

Bertrand Russell: El conocimiento y el poder

Anaxágoras, hace casi 2.500 años, enseñaba que el sol era una piedra al rojo vivo y que la luna estaba hecha de tierra. Por esta impiedad fue desterrado de Atenas, ya que no podía ignorar que el Sol era un Dios y la Luna una Diosa. El conocimiento sólo fue tolerado por quienes detentan el poder [y hasta...
Leer más...

14 de mayo de 2010

Una investigación asegura que los imanes afectan los alimentos

Investigadores de la Universidad de Princeton han descubierto algo aterrador. Durante varios meses estuvieron alimentando a dos grupos de ratones, un grupo con comida guardada en una nevera, y al otro con comida guardada en una nevera pero con varios imanes decorativos pegados en su puerta. El objeto...
Leer más...

12 de mayo de 2010

Matemáticas: El grupo cociente - Monografía

Monografía recomendada: El grupo cociente Define y ejemplifica la idea de grupo cociente o factor en algebra moderna Ellis R. Hidalgo Mendoza http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=146...
Leer más...

8 de mayo de 2010

¿Es posible viajar en el tiempo? - Stephen Hawking sugiere...

Es indispensable abrir la mente a la idea de la cuarta dimensión: el tiempo. Opciones para moverse dentro del tiempo: 1- Los agujeros de gusano: Están a nuestro alrededor, en las grietas del espacio y del tiempo, pero son demasiado pequeños para poderlos ver. En la escala más pequeña, incluso más...
Leer más...

6 de mayo de 2010

La Tecnología, un fenómeno inherente a la sociedad

por Edilberto Armesto Medenz Cuadros sinópticos del avance de la tecnología en la humanidad, desde la prehistoria hasta la Edad Antigua Prehistoria Edad de Piedra: Paleolítico y Neolítico Edad de los metales: Edad de Bronce y Edad de Hierro Edad Antigua: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma  ...
Leer más...