18 de mayo de 2011

La llegada a la Luna (humor)

Dos borrachos salen del bar muy tarde y se paran frente a un charco donde se refleja la Luna, y pregunta el uno al otro:- ¿Oye, eso es la Luna? - Sí, amigo.- Entonces, ¿me podrías decir qué hacemos en el espacio? ...
Leer más...

14 de mayo de 2011

Miniagujeros negros podrían formar átomos gravitacionales

Es posible que los agujeros negros diminutos puedan capturar partículas a su alrededor, formando un equivalente gravitacional de los átomos Hay una diferencia significativa entre los agujeros negros astrofísicos y los primordiales. Los primeros se forman cuando colapsan grandes estrellas para crear...
Leer más...

Autos híbridos

A finales del siglo XX, los automóviles se enfrentan a dos desafíos fundamentales: por un lado, aumentar la seguridad de los ocupantes para reducir así el número de víctimas de los accidentes de tránsito, ya que en los países industrializados constituyen una de las primeras causas de mortalidad; por...
Leer más...

13 de mayo de 2011

Uno y el Universo - fragmento - de Ernesto Sábato

"La noticia de que los físicos habían descubierto un misterioso principio de indeterminación fue recibida alegremente por ciertas escuelas teológicas y filosóficas, creyéndose que la propia ciencia proclamaba su bancarrota y que el libre-albedrismo tomaba nueva fuerza. Ignoro por qué razón el hecho...
Leer más...

6 de mayo de 2011

México: Mayo delicioso a la vista por triple conjunción planetaria

El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Ariel Salazar Gamboa, informó que el próximo 11 de mayo se podrá observar una triple conjunción de planetas, en lo que estarán involucrados Mercurio, Venus y Júpiter. El especialista recordó que este tipo de fenómenos para las diversas...
Leer más...