29 de mayo de 2014

Energía hidráulica para principiantes - por FELIPE VALENCIA RIVERA

Este sencillo pero completo trabajo de Felipe Valencia Rivera permite a los interesados por los temas energéticos que no poseen aún conocimientos técnicos introducirse en un tema siempre apasionante. N. de la R. ---La energía hidráulica adquiere importancia cuando se inventa la rueda hidráulica Las...
Leer más...

Las telecomunicaciones hasta 1950 - Por Pablo Turmero

El crecimiento y la maduración de las telecomunicaciones, la disminución de los costos reales de los servicios, y el aumento en disponibilidad, confiabilidad, seguridad y conectividad de los servicios ofrecidos, no han sido producto de desarrollos aislados y espontáneos de las comunicaciones como...
Leer más...

26 de mayo de 2014

¿Te interesaría un curso de matemática básica?

¡Hola!Estoy desde hace unos cuantos años preparando un curso de matemática básica. Y con algunas características que procuran hacerlo sencillo, comprensible y agradable.De vez en cuando he puesto en otros blogs algunos de los temas, pero creo que sería hora de organizarlo para que se convierta en...
Leer más...

22 de mayo de 2014

Inteligencia virtual - monografía de Omar Peña

Realidad Virtual sin Equipos (Inteligencia Virtual).Marshal McLuhan (en la imagen), en el último párrafo de su libro "La Aldea Global", señala en forma profética: "Para ser utilizado en la era electrónica, se necesita un modelo de comunicación del hemisferio derecho, tanto porque nuestra cultura ha...
Leer más...

10 de mayo de 2014

Qué es la interacción nuclear fuerte

La interacción nuclear fuerte es una de las cuatro interacciones fundamentales que el modelo estándar de la física de partículas establece para explicar las fuerzas entre las partículas conocidas.Esta fuerza es la responsable de mantener unidos a los nucleones (protones y neutrones) que coexisten...
Leer más...

Obesidad: un apunte

La obesidad es el exceso en la cantidad de grasas o tejido adiposo en relación con el nivel que correspondería por la edad, el sexo y la talla.En la gran mayoría de los casos, el exceso de grasa se corresponde con exceso de peso aunque hay individuos en los que la relación no es directa por circunstancias...
Leer más...

9 de mayo de 2014

Ciencia poco sabia - por Jorge A Vilches Sanchez

Ciencias físicas es un término que comprende las ramas de la ciencia que estudian la estructura del mundo físico, las leyes que lo gobiernan y, en general, la materia inorgánica. Se suele poner en contraposición a las ciencias biológicas o ciencias de la vida (fundamentalmente biología y medicina)...
Leer más...

Visión socioeconómica de la Tabla Períodica - Parte 2

¡Hola!Seguramente vienes de leer el post Visión socioeconómica de la Tabla Períodica - Parte 1 . Si no es así, te anticipo que no comprenderás muchas de las preguntas que aquí voy a formularte y que se reponden conociendo esa publicación, por lo que ¡ve a leerla!. (Aquí te estaré esperando para hacer...
Leer más...

¿Qué sabes de Historia de la Matemática?

¡Hola!Hoy voy a hacerte unas preguntas acerca de temas históricos de la Matemática. Porque esta ciencia se fue haciendo a lo largo de los siglos con algunos hitos que no debemos olvidar. No son muchas preguntas pero sí creo que interesantes, especialmente para que los profesores puedan motivar a sus...
Leer más...

Por qué la "ida" no es igual a la "vuelta" - Fuerza de Coriolis

La cosas no suelen resultar como intuíamos que resultarían. Los invito a acompañarme en este análisis de la diferencia entre los tiempos de vuelo en la ida y vuelta de un mismo trayecto.Veamos un ejemplo que aparece, ¿cuándo no? en la Wikipedia, además de unos cuantos otros lugares de internet.Un...
Leer más...