31 de agosto de 2010

Feria de Ciencias y Tecnología en Esquel - Chubut - Argentina

La Feria de Ciencias y Tecnología se realizará el día viernes 3 de septiembre en el Salón de Usos Múltiples del Colegio 713 de 9 a 13 hs y de 14 a 17 hs. Durante estos horarios se los invita a participar y observar trabajos realizados por alumnos y docentes de Escuelas de toda la Región, como por ejemplo:...
Leer más...

28 de agosto de 2010

Ensayo de una mezcla de GOA (Gas Oíl Antártico) con Biodiesel

Teniendo en cuenta la importancia geopolítica y estratégica que tiene actualmente la Antártida, y que cobrará cada vez más a medida que avance el cambio climático con el consecuente calentamiento global, se están realizando diversas actividades cuyas metas comunes convergen en la obtención y uso de...
Leer más...

26 de agosto de 2010

ENERGÍA SIN LÍMITES EN ECUADOR

(Guayaquil, Ecuador) Mediante una breve explicación, el ministro de Electricidad y Energía Renovable, Miguel Calahorrano, expuso sobre la situación energética del país, cómo se está trabajando para el próximo estiaje y las medidas adoptadas para contrarrestar cualquier amenaza. “Tenemos optimismo...
Leer más...

Una visión del campo de la robótica

La robótica es una rama de la tecnología, y es un instrumento importante en el desarrollo del ser humano. Además es ésta quien actualmente substituye al ser humano en tareas casi imposibles de realizar por el mismo, o en tareas demasiado monótonas y agotadoras como en un proceso industrial. Por esto...
Leer más...

Física y Geometría: Cónicas y espejos cónicos

El matemático griego Menecmo (vivió sobre el 350 A.C.) descubrió estas curvas y fue el matemático griego Apolonio (262-190 A.C.) de Perga (antigua ciudad del Asia Menor) el primero en estudiar detalladamente las curvas cónicas y encontrar la propiedad plana que las definía. Apolonio descubrió que...
Leer más...

22 de agosto de 2010

¡Ya tenemos el aula virtual!

Recién inaugurada, te espera con algunos videos muy interesantes "como para ir comenzando". Accede a http://www.youtube.com/user/dgalatrog Suscríbete y deja algún comentario. Indica qué tipos de temas quieres que desarrollemos allí. ¡Bienvenido, amigo o amiga! ¡Y que la disfrutes! Prof. Daniel Aníbal...
Leer más...

17 de agosto de 2010

Electricidad y corriente eléctrica - De una monografía de Maria Malave

En el año 600 A.C., Thales de Mileto describía que al frotar una barra de ámbar con un paño o trozo de piel, la barra adquiría la propiedad de atraer pequeños objetos, como cabellos, plumas, paja, etc. La palabra "electricidad" quiere decir textualmente fuerza del ámbar y se deriva de la palabra griega...
Leer más...

Hoy hablemos de imanes naturales y magnetismo

La piedra "amante". Este nombre tan poético fue el que los chinos le dieron al imán natural o piedra imán. La piedra amante (tshu-shi) - dicen los chinos -, atrae al hierro, lo mismo que una madre amorosa atrae a sus hijos. Es interesante que los franceses, que habitan el extremo opuesto del Viejo...
Leer más...

PARA LA CIENCIA, EL CAMBIO CLIMATICO YA ES UNA REALIDAD

Un informe revela 10 razones que lo prueban. La Administración Atmosférica y Oceánica de EE.UU. presentó datos de 7.000 estaciones climáticas. Allí se pueden ver 10 indicadores que señalan serias modificaciones en tierra, oceános y atmósfera. (Tomado de una nota de Valeria Román en diario Clarín...
Leer más...

14 de agosto de 2010

El equilibrio de los cuerpos, un tema de gravedad

¿Qué es el "centro de gravedad" de un cuerpo? Si bien cada molécula de un cuerpo tiene su peso propio, es decir, es atraída por la Tierra con una fuerza que depende de su masa y de la aceleración de la gravedad, podemos considerar que todas esas fuerzas individuales pueden sumarse y así obtener una...
Leer más...

12 de agosto de 2010

Más sobre el metro patrón universal

El sistema métrico decimal es un sistema de unidades de longitud basado en el metro, en el cual los múltiplos y submúltiplos de cada unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de base 10. El sistema métrico fue una de las muchas reformas aparecidas durante el periodo de...
Leer más...

10 de agosto de 2010

Hablemos de "dinámica"... Inercia, masa, fuerza, aceleración, etc.

Un día llegó un tal Newton ("Isaac" para sus familiares y amigos) y expresó que cuando un cuerpo está quieto (en reposo) no actúa ninguna fuerza sobre él. O si actúan dos o más, están en equilibrio. Y todos lo miraron como diciendo "es algo obvio": si no pedaleo mi bicicleta no avanza. Pero...
Leer más...

5 de agosto de 2010

Hablando de cinemática... "el movimiento"

¿Qué es la "cinemática"? Como ya debes saber, es la parte de la Física Mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos. La definición es sencilla en apariencia, aunque está "embarazada" de una cuestión mucho más compleja. ¿Qué es el movimiento? ¿Cuándo un cuerpo se mueve y cuándo está quieto? Expresaron...
Leer más...

TEMBLORES EN EL ESPACIO

Un temblor espacial es una violenta sacudida que se produce en el campo magnético terrestre. Sus efectos se sienten con más fuerza en órbita, pero también sobre la superficie de nuestro planeta. Cuando se producen, los terremotos espaciales sacuden los campos magnéticos que rodean la Tierra de la...
Leer más...

4 de agosto de 2010

Más sobre la energía - tomado de Arnaldo Molina Glez

(adaptado) A partir del año 2001 las economías latinoamericanas cuyos modelos siguieron el camino del neoliberalismo fracasan, dejando tras su caída profundas protestas sociales, por el deterioro total de las estructuras de producción y servicios. El precio de los hidrocarburos continúa en ascenso...
Leer más...

Débiles pulsos desde la Luna - El Lunokhod 1

[C/A de National Aeronautics and Space Administration/ Diario El Peso] Casi olvidado en la historia de la carrera espacial que tuvo lugar durante la era de las misiones Apollo, el Lunokhod 1 fue uno de los más grandes éxitos del programa soviético de exploración lunar. En 1970, la revista Time relató...
Leer más...