29 de octubre de 2010

El nonio, nonius, calibre o vernier, un elemento indispensable

Continuamente debemos medir algo. Y para ello disponemos de reglas graduadas, cronómetros, balanzas,... Pero ¿qué recursos hay desde hace muchos años para conocer longitudes muy pequeñas, como de un décimo o menos de milímetro? Alguien de nombre Vernier, nacido en 1580 y muerto en 1637, entre francés...
Leer más...

28 de octubre de 2010

Matemáticas: ejercitación básica 1

Vamos a tratar algunos temas para que puedas comprobar cuánto sabes de las matemáticas básicas. En esta primera ejercitación veremos cómo responderías al cuestionario que aparece en la imagen. 1) El primer ítem dice solamente "números naturales" y presenta los símbolos de los tres primeros algoritmos...
Leer más...

27 de octubre de 2010

Cómo optimizar tu sitio web para la TV

Así como los teléfonos móviles permiten que todo el mundo pueda acceder a tu sitio web en cualquier momento, Google TV permitirá que tu sitio sea fácilmente visible desde el sillón de casa para quienes cuenten con en este servicio. Ya que Google TV cuenta con un navegador incluido, la web será totalmente...
Leer más...

24 de octubre de 2010

Otro premio por un trabajo de física - XV Olimpiada Iberoamericana

Tiene 17 años, es argentino, fue campeón nacional el año pasado y ahora ganó una medalla de bronce. Julieta Molina LA NACION Guillermo Schindler tiene 17 años y acaba de ganar la medalla de bronce en las Olimpíadas Iberoamericanas de Física. Ganó por definir, por ejemplo, "la viscosidad del...
Leer más...

23 de octubre de 2010

Cómo escribir una tesis doctoral - Cuba

El presente material de estudio ha sido elaborado de acuerdo con lo establecido en el documento " Normas y Resoluciones vigentes para el desarrollo de los Grados Científicos en la República de Cuba, en Ciudad de La Habana en el año 2005 y enriquecido con algunas resoluciones que le han sucedido, las...
Leer más...

El paraguas y el viento - Un cálculo interesante

Todos estamos familiarizados con los paraguas que por el viento se “invierten” y se rompen. Cuanto más grande sea el radio del paraguas más viento embolsa y si nos colocamos de espaldas al viento, seguro que estaremos en problemas. Por otra parte si el paraguas es chico no embolsa tanto viento pero...
Leer más...

La biotecnología que hace Cuba es de exportación

(Xinhua) - La Habana, 21 de octubre. La industria biotecnológica cubana exhibe hoy logros escala de las naciones más avanzadas en ese campo, con productos que en algunos casos son únicos en el mundo y que aportan ingresos millonarios a la economía de la isla. En la apertura del Congreso Internacional...
Leer más...

21 de octubre de 2010

Reapertura de una planta de enriquecimiento de uranio en Argentina

El próximo lunes (25/10), la Presidente, Cristina de Kirchner, encabezará el acto de reapertura de la planta de enriquecimiento de uranio para la producción atómica instalada en la localidad rionegrina de Pilcaniyeu, según informó este martes (19/10) el diario El Argentino. La planta está ubicada 40...
Leer más...

20 de octubre de 2010

Nanomedicina: La revolución ya comenzó‏

19 de octubre de 2010 Nanomedicina: La revolución ya comenzó Priscila Fernández (AGENCIA CYTA - INSTITUTO LELOIR - UNL) Enviado por Julio Victorio Puzzillo --- Partículas minúsculas, inteligentes y complejas, con capacidad de reconocer tumores y tratarlos selectivamente son algunas de las promesas...
Leer más...

19 de octubre de 2010

La Física y los juegos de azar: ruleta, póker, bingo,...

¿Es el azar parte de la Física o es la Física parte del azar? Si "Dios no juega a los dados con el Universo", como Einstein quizá dijo, entonces los dados no forman parte de un sistema lógico y ordenado sino que pertenecen a otra esfera: la del azar. Pero como en algunos libros de ciencia se ha incluido...
Leer más...

16 de octubre de 2010

¿Qué sabe la gente de matemáticas?

Dos matemáticos están discutiendo en un bar. Uno de ellos dice que la gente no sabe nada de matemáticas, mientras que el otro mantiene que todo el mundo esta preparado para resolver casi cualquier problema que les aparezca en su vida. En esto que el que dice que no tienen ni idea se va al cuarto de...
Leer más...

13 de octubre de 2010

La tecnología - Una monografía de Cynthia Arrambide M

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. (En formato PDF) --- Ver el trabajo completo en: La tecnología - Perspectiva teórica h...
Leer más...

El espacio-tiempo se curva en torno al observador

De una monografía de Heber Gabriel Pico Jiménez. --- Por todas partes se repite y se expresa una y otra vez, que el espacio tiempo se curva en presencia de masa y que la curvatura de éste crea gravedad. Pues este artículo plantea de manera sorprendente que en realidad el espacio-tiempo se curva incluso...
Leer más...

10 de octubre de 2010

Tú puedes escribir tu propio libro de Ciencias - Fíjate cómo

Por qué tú también puedes convertirte en un escritor exitoso (aunque todavía no has publicado nada o ni siquiera lo has escrito) Seguramente te ha llamado la atención la enorme cantidad de personas que escriben, publican y venden libros de todo tipo acerca de miles de temas diferentes. Y habrás...
Leer más...

9 de octubre de 2010

Husos horarios - UTC - Greenwich - y otras mediciones del tiempo

Hace un tiempo un técnico de una empresa que viajó a la Base Marambio de la Antártida Argentina, después de realizar su tarea de mantenimiento de unos equipos, había preparado su equipaje para volver a Río Gallegos con el avión Hércules C-130 y de allí a su casa en Buenos Aires. Era un hermoso día...
Leer más...

7 de octubre de 2010

Premio Nobel de Física 2010

El Premio Nobel de Física de 2010 fue otorgado a Andre Geim y Konstantin Novoselov por sus revolucionarios descubrimientos sobre el material bidimensional grafeno. El grafeno es una estructura laminar plana, de un átomo de grosor, compuesta por átomos de carbono densamente empaquetados en una red...
Leer más...

4 de octubre de 2010

Fuerza de roce - Rozamiento - Fricción - Viscosidad

Acabamos de introducir un comentario en el que solicitan algo sobre estos temas. Y aquí vamos. Pero es útil que recordemos antes uno de los principios establecidos por Newton: "Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, recibe de éste otra fuerza de igual magnitud pero de contrario". Es decir...
Leer más...

Un importante científico niega que el nivel del mar esté aumentando

El Dr. Nils-Axel Mörner, experto mundial en el tema, presenta sus puntos de vista con respecto al calentamiento global, la influencia del dióxido de carbono, y otros asuntos con los cuales los científicos estarían engañando o estarían siendo engañados. http://otrogenesisposible.blogspot.com/2010/1...
Leer más...

1 de octubre de 2010

¿Qué es una tesis? - Algunas consideraciones

Todo proceso de pre o post grado (diplomado, maestría, doctorado) culmina, generalmente, con un trabajo científico que constituye el resultado final de una investigación. Por esta razón se torna imprescindible tener un profundo conocimiento sobre la Metodología de la investigación. La tesis es un...
Leer más...

Por una energía limpia en México - Propuesta de Green Peace

(México, D.F.) México puede producir 95 por ciento de la electricidad en forma limpia y sustentable, según una propuesta de Greenpeace. De no hacerlo, advirtieron, la demanda energética del país crecerá 169 por ciento, mientras con su proyecto, y con medidas de conservación y eficiencia en el uso de...
Leer más...

Qué es la astronomía. - Una introducción por Blanca del Ángel

Es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la radiacion electromagnética o de cualquier otro medio. Una monografía de introducción...
Leer más...

¿A quién le importa la Física? (Un comentario para comentar)

Es una buena pregunta, ¿verdad? Me la han formulado muchas veces en los últimos cuarenta años, y desde aquel lejano comienzo me ocupé en intentar elaborar una respuesta que valiera la pena. Pero por más que lo intento no puedo mejor lo que en la década del 80 les decía a mis alumnos de la Escuela de...
Leer más...