30 de abril de 2011

Calentamiento global y reúso de energía

por Ernesto Marin (Algunos extractos realizado por los Editores del blog) --- Este ensayo pretende discutir dos aspectos que están actualmente muy difundidos en la opinión pública, y para mi gusto, causan confusión.  Uno es el debate sobre el calentamiento global, y el otro es sobre que...
Leer más...

26 de abril de 2011

Mortal vórtice de tiempo aparece sobre la Antártida

Abril 22, 2011                Noticias extremamente inquietantes se han filtrado desde el continente gigante, la Antártida. Algunos científicos de las dotaciones en los puestos de avanzada están paralizados por el...
Leer más...

24 de abril de 2011

Sistemas Hidráulicos II

Un sistema hidráulico puede ser definido como un sistema de transmisión de potencia en el cual un líquido incompresible es utilizado como medio transmisor de esa potencia. El propósito primario de un sistema hidráulico es transportar energía de un lugar a otro, a) para transmitir energía mecánica a...
Leer más...

15 de abril de 2011

Sistemas hidráulicos 1

Introducción El líquido es una de las formas más versátiles de transmitir la potencia y generar movimientos. De ahí su vasta utilización en diferentes campos de aplicación. Un líquido es infinitamente flexible y, no obstante, es tan resistente como el acero. Puede rápidamente cambiar su forma,...
Leer más...

El terremoto de Japón aumentó el desplazamiento del eje de la Tierra

Richard Gross, científico del Jet Propulsion Laboratory, de la NASA, ha comprobado que, tras el terremoto del pasado viernes en Japón, el eje de la Tierra se ha desplazado alrededor de 15 centímetros, el doble que durante el terremoto de Chile de 2010. «Según mis cálculos -asegura el investigador-...
Leer más...

Luces LED en el alumbrado público: por qué no es una buena idea

Fuente: Eroski ConsumerAutor: ALEX FERNÁNDEZ MUERZAEnviado por Julio Victorio PuzzilloImagen: Rubén García 11 de abril de 2011 Luces LED en el alumbrado público: por qué no es una buena idea Las ventajas de los diodos LED se han exagerado, ya que podrían causar diversos daños en la salud y el medio...
Leer más...

13 de abril de 2011

Cambio climático - Proyectos y acciones en Sgo del Estero (Argentina)

“PROYECTOS Y ACCIONES EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO GLOBAL EN LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO” Las emisiones pasadas y actuales ya han sometido a la tierra por lo menos a algún tipo de cambio climático en el siglo XXI. Los ecosistemas actuales y las sociedades humanas serán sensibles a la magnitud...
Leer más...

9 de abril de 2011

TECNICOS DEL INTA INVENTAN HELADERA A ENERGIA SOLAR

Una heladera que enfría con el sol Es posible conservar alimentos frescos sin energía eléctrica, sin gas y sin kerosene. Precisamente, hoy se presentaron en Cruz del Eje - Córdoba - Argentina dos prototipos de heladera solar proyectados en conjunto por el IPAF Región Pampeana del INTA, la Universidad...
Leer más...

DESTRUCCION RECORD DEL OZONO EN EL POLO NORTE

INFORME DEL CNRS.- A finales de marzo, la disminución de la capa que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta fue del 40% y se registró en una "zona extensa", un fenómeno nunca antes observado. La capa de ozono en el Polo Norte sufre un nivel de destrucción sin precedentes a causa de excepcionales...
Leer más...

7 de abril de 2011

Argentina: “La UAC y la energía nuclear”

Pronunciamiento de la UAC (Unión De Asambleas Ciudadanas) ante la desinformación capciosa de las autoridades nucleares en el orden nacional e internacional, la confabulación informática de los organismos mundiales de energía atómica, el despectivo silencio oficial acerca de lo sucedido en Fukushima...
Leer más...

6 de abril de 2011

Fukushima: radiactividad y consecuencias posibles

HALLAN YODO RADIACTIVO 7,5 MILLONES DE VECES MAS DEL PERMITIDO EN FUKUSHIMA La empresa Tepco ha informado de que en aguas marinas próximas a la central nuclear de Fukushima se ha detectado un nivel de yodo radiactivo 7,5 millones de veces superior al límite legal (un primer análisis apuntó a 5 millones),...
Leer más...

4 de abril de 2011

Tipos de termómetros

TERMÓMETROS LIQUIDOS: Todos los cuerpos líquidos, sólidos y gaseosos se dilatan o cambian de volumen con las variaciones de temperatura y gracias a estas propiedades físicas de los cuerpos, en meteorología se utilizan según las necesidades, termómetros de alcohol o mercurio. Estos termómetros hacen...
Leer más...

2 de abril de 2011

¿EL CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA CAUSA MORTANDAD?

La repentina muerte de miles de mirlos en Arkansas durante el fin del Año Nuevo 2010-2011 fue bastante alarmante como para no publicarla en las noticias. Pasados un par de días, cientos de historias en todo el mundo contaban fenómenos similares. No sólo han sido mirlos "caídos del cielo" sino muchas...
Leer más...

Terrestrial Gamma-Ray Flashes

En un estudio que ha sido publicado el pasado 3 de enero, en Physical Review Letters, un grupo de científicos italianos dirigidos por Tavani, presentan un nuevo escenario basado en la observación espacial del flujo de radiación gamma procedente de las tormentas, y que denominan (TGF) Terrestrial Gamma-Ray...
Leer más...

1 de abril de 2011

Diodo LED’S

Un LED"S es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia. El color, depende del material semiconductor empleado en la...
Leer más...