20 de agosto de 2009

Qué es un "agujero negro"

Un agujero negro es una región finita del espacio-tiempo, con un campo gravitatorio tan fuerte que ni siquiera la radiación electromagnética puede escapar de su proximidad. Un campo de estas características puede corresponder a un cuerpo de alta densidad con una masa relativamente pequeña -como la del...
Leer más...

18 de agosto de 2009

Problema: El niño en la bañera

En una tina (bañera o bañadera), un niño juega con un barquito cargado de tornillos. Si arroja la carga al agua y deja que el bote siga flotando vacío, ¿el nivel del agua de la bañera subirá o descenderá? ¿Por q...
Leer más...

E pur si muove

Tenía setenta y nueve años de edad y su cabello y su barba eran tan blancos como la espuma. Sus ojos, que miraron al cielo a través de sus telescopios y observaron más que cualquier ser humano desde el principio de los tiempos, estaban apagados por la edad. Su reputación de ser uno de los más brillantes...
Leer más...

14 de agosto de 2009

Hombres nucleares y mujeres biónicas

Daniela Cerqui, antropóloga de la Universidad de Lausanne, Suiza, se pregunta sobre las implicancias y los límites a la incorporación de tecnología al cuerpo humano."Hay gente que argumenta que siempre hemos sido ciborgs porque siempre hemos recurrido a la tecnología para solucionar problemas de nuestro...
Leer más...

13 de agosto de 2009

Kilogramo Patrón Universal

Patrón de medidaEs una unidad de medida elegida para poder comparar con ella cualquier resultado de una medición. Se elige por acuerdo y conveniencia. El espacio (distancia entre 2 puntos) tiene como unidad patrón internacional el METRO.El tiempo tiene como unidad patrón internacional el SEGUNDO.La...
Leer más...

El Metro Patrón Universal

MedirEs comparar con una unidad patrón previamente elegida. Metro Un METRO era, inicialmente (1889), la diezmillonésima parte de la longitud del cuadrante terrestre que va desde el Polo Norte hasta el ecuador, pasando por París. Esa unidad se registró colocando dos marcas sobre una barra de Platino-Iridio. Las...
Leer más...

12 de agosto de 2009

La ciencia al diván

El académico José Félix Patiño comenta el libro Psicoanálisis y la teoría de la complejidad, cuyo autor es Guillermo Sánchez Medina. Dice el comentarista que en el siglo XXI ya se acepta una inversión del paradigma clásico de la ciencia establecido por la física: lo natural era lo determinista y reversible,...
Leer más...

11 de agosto de 2009

Electrostática

Los griegos descubrieron que al frotar la piel de un animal con un material llamado “ámbar”, éste atrae luego pequeños objetos, por lo menos durante unos instantes. A esta propiedad la llamaron “electrón” (ámbar), y a estos fenómenos les dieron el nombre de “eléctricos”.Pero los estudios más organizados...
Leer más...

10 de agosto de 2009

El espacio, el tiempo, la gravedad y otra teoría

Compactación de espacio-tiempo una teoría La gravedad NO es tan solo una “curvatura del espacio-tiempo”; es una compactación del espacio. El proceso es similar al que sucede cuando se mueven las placas tectónicas y estas se comprimen plegándose: la gravedad es un “plegamiento tridimensional” del...
Leer más...