28 de octubre de 2012

TEORÍA RELATIVIDAD - José Repiso Moyano

LO IMPRESCINDIBLE: Lo imprescindible es que algo para realizarse, para actuar, para funcionar, para su desarrollo, para que exista, NECESITA de la intervención de un actor esencial que es lo que lo inicia, lo que lo continúa, lo que lo lleva a una finalidad -a una acción concreta consecuencial a...
Leer más...

Plano inclinado - Recurso sencillo

¡Hola! Aquí de regreso con otra "artesanía didáctica" o como quieran llamarla. Esta vez se trata de la aplicación de una máquina simple pero muy eficaz y utilizada por todos y para casi todo: la rampa o plano inclinado. Según Wikipedia (adaptada a nuestro caso): El plano inclinado es una máquina...
Leer más...

26 de octubre de 2012

Teoría de conjuntos - una introducción

La teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de los conjuntos. Los conjuntos son colecciones abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí mismas. Los conjuntos y sus operaciones más elementales son una herramienta básica en la formulación de cualquier...
Leer más...

25 de octubre de 2012

Erupciones solares y telecomunicaciones

Una erupción solar es una violenta explosión en la fotósfera del Sol, calentando plasma a decenas de millones de grados kelvin y acelerando los electrones, protones e iones más pesados resultantes a velocidades cercanas a la de la luz. Sus niveles de energía son A,B,C, M y X. La explosión de radiación...
Leer más...

23 de octubre de 2012

Recursos sencillos - aparejo potencial

¿Cómo están? Yo continúo mis experiencias simples que combinan lo artesanal con lo propio de una ciencia tan apasionante como la Física. Hoy el tema es otra de las máquinas simples más primitivas usadas por el ser humano: la polea. Un sencillo dispositivo formado por un disco acanalado que en albañilería...
Leer más...

Recursos sencillos - Palanca

¡Hola! Aquí estoy nuevamente con mis "artesanías didácticas". Es que no solamente me permiten intentar ejercer creatividad para diseñar un proyecto sencillo sino luego dedicar un tiempo para concretarlo, rodeado de maderitas, cartón, pegamento, pinturas acrílicas, etc. Esta vez se trata de una...
Leer más...

20 de octubre de 2012

Los comienzos del álgebra

La palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el matemático persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr wa-l-muqabala (en árabe كتاب الجبر والمقابلة) (que significa "Compendio de cálculo por el método de completado y balanceado"),...
Leer más...

Tornos - Recurso sencillo

Hola, amigos. Aquí he continuado con los proyectos de recursos sencillos para visualizar temas de las ciencias naturales. Esta vez le ha correspondido el turno a la máquina simple que recibe nombres diversos, entre ellos el de "torno". Siguiendo los conceptos vertidos por Alberto Maiztegui y Jorge...
Leer más...

10 de octubre de 2012

Energía geotérmica - monografía

Las plantas geotérmicas aprovechan el calor generado por la tierra. A varios kilómetros de profundidad en tierras volcánicas los geólogos han encontrado cámaras magmáticas, con roca a varios cientos de grados centígrados. Además en algunos lugares se dan otras condiciones especiales como son capas...
Leer más...

9 de octubre de 2012

Un toque al sistema métrico decimal

Esta tabla se la debía a mis alumnos desde hace demasiados años. En un principio la dibujaba cada vez que necesitaba entrenarlos en la conversión de medidas de longitud, superficie, volumen, capacidad y peso (o masa). Luego de llegado e instalado en Esquel, en tanto llegaba la necesaria computadora...
Leer más...

7 de octubre de 2012

El átomo de Bohr

Las primeras aportaciones relevantes de Bohr a la Física contemporánea tuvieron lugar en 1913, cuando, para afrontar los problemas con que había topado su maestro y amigo Rutherford, afirmó que los movimientos internos que tienen lugar en el átomo están regidos por leyes particulares, ajenas a las...
Leer más...

4 de octubre de 2012

Los impactos del tecnocentrismo

Fenómenos ambientales relacionados con los gasesLos impactos del tecnocentrismohttp://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=178958El Tecnocentrismo, la tecnología por delante de las personas.http://www.elearningamericalatina.com/edicion/diciembre1_2004/re_3.php---**Visita: http://bohemiaylibre....
Leer más...

3 de octubre de 2012

Energías alternativas - dos monografías

La imagen corresponde a la energía eólica que es la que podemos obtener del viento. Pero los trabajos corresponden a otras dos: la mareomotriz y la geotérmica. Esperamos que les sean de utilidad.La energía mareomotriz como energía renovableAlternativas en un mundo ricohttp://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=178672...
Leer más...